Servicios
Convivencia Supervisada
-
Ser usuario/a derivante por parte de la autoridad judicial.
-
Presentarse a su cita previa para la realización de la entrevista inicial.
-
Presentar copia del INE, acta de nacimiento o curp.
-
Llenar formato de tercero emergente (persona que presenta o lleva al menor de edad en ausencia de su progenitor custodio).
Convivencia Familiar por Videollamada Supervisada
Es una alternativa que ayuda desde la comodidad del hogar, con la finalidad de apoyar a las familias en estos momentos de pandemia del virus SARS-Cov2 (covid-19) el Poder Judicial del estado promueve está nueva modalidad de convivencia parento-filial a fin de fortalecer el vínculo entre padre/madre no custodios con sus hijos e hijas en la distancia.
Servicio por videollamada:
- Si ya eres usuario de nuestros servicios es posible tramitar modificaciones al régimen de convivencia familiar supervisada en la modalidad de videollamada acude ante el juzgado competente.
- Una vez autorizadas, el CECOFAM establecerá los días y horarios en que brindará dicho servicio, de acuerdo a la disponibilidad de agenda.
- El personal del CECOFAM se comunicará para informarles sobre el uno de la plataforma, términos y condiciones de servicio.
Tip para que tu convivencia familiar por videollamada sea exitosa:
- Mantener un tono de voz elevado y entusiasta.
- Escuchar siempre con atención lo que desea platicarte, ideas y opiniones.
- Planea actividades divertidas de acuerdo a la edad del menor. (juegos de mesa, juegos de mímica, tocar instrumentos, cantar, leer un cuento, etc.)
- Dirige palabras con efecto, puedes usar juegos de mesa.
Papá y mamá, recuerda tomar en cuenta que tú eres el responsable de:
- Establecer una comunicación asertiva.
- Brindar un ambiente de confianza, seguridad y tranquilidad.
- Facilitar la expresión de sentimientos.
Supervisión de Entrega y Regreso de Menores
-
Ser usuario/a derivante por parte de la autoridad judicial.
-
Presentarse a su cita previa para la realización de la entrevista inicial.
-
Presentar copia del INE, acta de nacimiento o curp.
-
Llenar formato de tercero emergente (persona que presenta o lleva al menor de edad en ausencia de su progenitor custodio).
Evaluación Psicológica
- Ser usuario / a derivante por parte de la autoridad judicial
-
Asistir 10 minutos antes su la cita programada
-
Presentarse con copia de su identificación oficial
-
Registrarme en la bitácora de recepción del Centro.
-
Traer siempre mi carnet de citas
-
Asistir con disponibilidad de tiempo, descansado y alimentado.
-
Si es un adulto el que asistirá a evaluación, evite traer niños que requieran del cuidado de ellos.
-
En caso de que la evaluación sea para una persona menor de edad, el progenitor custodio, deberá traerle algunos alimentos.
Talleres Psicoeducativos Adultos, Adolescentes y Niños
-
Estar en un proceso de separación y/o divorcio.
-
Ser puntual.
-
Tener una actitud de participación.
-
Presentarse en buenas condiciones de salud e higiene.
-
Presentarse sin acompañantes.
-
Asistir con ropa cómoda, calcetas y un cojín o almohada.
Atención Psicológica Individual y Familiar
-
Ser usuario/a derivante del Juzgado.
-
Registrarse en la bitácora de recepción del Centro.
-
Para sus citas la persona menor de edad debe acudir acompañado de un adulto, de preferencia familiar mayor de edad.
-
Acudir puntualmente a su cita.
-
Traer su carnet de citas.
-
Deberá presentarse en adecuadas condiciones de salud e higiene.
-
Haber consumido alimentos de acuerdo a su horario acostumbrado.
-
Después de quince minutos de retraso deberá solicitar nueva cita.
Audiencia de Escucha de Menores de Edad
-
Contar con una solicitud emitida por el juez
-
Alimentados.
-
Disponibilidad de tiempo.
-
Presentarse en días y horarios indicados por la autoridad judicial.
-
Presentar al menor de edad alimentado (a).
- Que la persona menor de edad disponga de tiempo
Todas las escuchas de menores se llevan a cabo dentro de una cámara Gesell, que se encuentran dentro de nuestras sedes de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
A continuación te compartimos mayor información sobre la misma.
Suscribete a Cecofam
Recibe todos nuestros artículos, vídeos, dinámicas y conferencias. En Cecofam te mantenemos al tanto.
¿Cómo elijo un terapeuta?
Hoy te compartiremos que debes de tomar en cuenta antes de acudir con un especialista en la psicología, el cual te estará acompañándote en ese proceso de descubrimiento, crecimiento y desarrollo personal.